Noticias 2016
EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO INGRESA EN EL IC-A.
Tal y como recogen sus Estatutos, el IC-A tiene por objetivos y propósitos: La promoción, difusión y establecimiento de los modelos internacionales más avanzados de Gobierno Corporativo; El desarrollo profesional, actualización y formación de Consejeros, Administradores, Altos Directivos; La representación y defensa de los intereses de los Consejeros y Administradores; Facilitar el desarrollo de relaciones profesionales y personales entre los Consejeros, Administradores y Directivos que sean miembros de la Asociación y el establecimiento de vínculos con otras asociaciones o entidades, españolas o extranjeras, que persigan fines semejantes o complementarios a los del IC-A. El IC-A está reconocido nacional e internacionalmente por su independencia; por su know-how en gobierno corporativo, así como por su fomento y difusión; por la promoción de la profesionalización del Consejo de Administración; por sus cursos de actualización para Consejeros actuales o futuros y por los servicios que presta a los Consejeros y al Consejo de Administración. |
SOLICITUD DE CERTIFICADOS SET
Estimados compañeros, con la entrada en vigor el día 2/10/2016 de la nueva Ley Administrativa y Procedimiento Común, 39/2015, se facilita la solicitud de los CERTIFICADOS SET para las titulaciones universitarias realizadas desde el día 12/09/2003 en adelante. Para aquellos que estén interesados, se adjuntan modelos para solicitar los CERTICADOS SET en las Universidades UNIR, UIC y la UEM. |
PREMIOS SCMST 2016 DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS – Vª EDICIÓN -
El Secretario General de la SCMST, Dr. D. Felix Alconada Carbonell, explico durante el relato de entrega de los premios de la Sociedad, que "el Premio Quijote, que es nuestro galardón más querido y que impregna a todos los demás galardones. Dice el diccionario que “Quijote” es la persona que tiene altos ideales y que lucha y defiende causas nobles y justas de forma desinteresada, por tanto su simbolismo refleja un perfecto retrato del ser humano de todos los tiempos. El Quijote sigue siendo actual. Su alma del caballero estuvo siempre llena de misericordia por el dolor ajeno, dolor que no trató de borrar del mundo más que por la acción. No hay impedimento, obstáculo, ni dura realidad que pueda ser valladar al heroico esfuerzo. Es la de la fe en el alto ideal, la de la confianza ilimitada en el esfuerzo, la del ansia constante y perenne de un triunfo de la justicia, la del gran mérito del sacrificio jamás estéril, la de la esperanza permanente de la victoria sobre toda adversidad.
Los premiados se han hecho merecedores a ellos porque están investidos del ánimo quijotesco." Nuestro compañero, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, recibió de manos de la Presidenta, Dra. Dª Benilde Serrano Saiz y del Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, Dr. D. Hans-Horts Konkolwsky, el PREMIO QUIJOTE 2016 en reconocimiento a sus altos ideales, a su capacidad de trabajo, su altruismo y su incansable labor en pro de la implantación de la seguridad y salud ocupacional, en todos sus ámbitos de actuación nacional e internacional. Desde estas líneas queremos felicitar a nuestro Secretario General por este nuevo reconocimiento que avala una brillante trayectoria personal y profesional. |
FÓRUM EUROPEO S2R DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD: "FUTURE SAFETY & SECURITY RESEARCH IN EUROPE 2016"
El día 28 de octubre, nuestro Secretario General Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, presentó en la mesa sobre "Occupational Safety and Health: new risks&new strategies at work"una ponencia sobre "Psychosocial risks effects and boarding HEREP". En su conferencia el Dr. Ruiz Calatrava, definió los riesgos psicosociales y sus características y sus costes para España y la Unión Europea, así como los efectos beneficios de su abordaje para las organizaciones y el incremento de la satisfacción laboral de los trabajadores al eliminar las variables que inciden negativamente sobre la organización del trabajo y las relaciones laborales. Propuso como metodología la utilización de la Herramienta HEREP que es una modo seguro para la evaluación de riesgos psicosociales. El Fórum Europeo S2R de Innovación y Tecnología en Seguridad, fue organizado por PESI, en nombre de la Plataformas Tecnológicas Europeas de Seguridad y de forma coordinada con la Red europea SAF€RA (ERAnet de Seguridad Industrial). Este importante evento contó con el apoyo Institucional del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, IBERDROLA,TECNALIA y más socios de PESI, además del CDTI y la Secretaría de Estado de Innovación e I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad.
|
SEMANA EUROPEA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL -2016. «Trabajos saludables en cada edad»
En el transcurso de su conferencia puso de manifiesto que ante el envejecimiento de la población trabajadora europea, la vida laboral tiende a prolongarse y que trabajar es bueno para la salud física y mental, y una buena gestión de la seguridad y la salud en el trabajo incrementa la productividad y la eficiencia. El cambio demográfico puede suscitar problemas, pero garantizar una vida laboral sostenible contribuye a hacer frente a estos retos. Para ello, propuso promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable desde el inicio de la vida laboral; evitar los problemas de salud a lo largo de la vida laboral; facilitar vías para que empleados y trabajadores gestionen la seguridad y la salud ocupacional en el contexto de una mano de obra que envejece y fomentar el intercambio de información y buenas prácticas . |
II SIMPOSIUM DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - APPREVENIRT
Nuestro Secretario General, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava,realizo una exposición sobre la incidencia de las nuevas formas de trabajo, la globalización, la digitalización y robotización de los puestos de trabajo en un mundo de trabajo 4.0. que compartió con Ilmo. Sr. D. Ángel Jurado Segovia. Director General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid que realizó unaexposición de las políticas que definen el Plan director de Seguridad y Salud Laboral de la Comunidad y las acciones de desarrollo. |
EL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT NOMBRADOS LEGIONARIOS DE HONOR EN LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL 96º DE LA LEGIÓN EN CEUTA
El acto fue presidido por el Comandante General de Ceuta, el Excmo. Sr. D. Javier Sancho Sifre, GD, y el Tercio estuvo al mando de su Coronel, el Ilmo. Sr. D. Marcos Llago Navarro. Al acto asistieron también el Presidente de la Ciudad, Excmo. Sr. D. Juan Jesús Vivas Lara, así como autoridades civiles y militares además de numeroso público que homenajeó a la Legión en el 96 Aniversario de su fundación.
Asimismo, se entregaron los títulos de Legionario de Honor, al Comandante de la Guardia Civil Jose María Gutierrez Jimenez, Comisario del CNP en Ceuta J. Valentín Cortés Muñoz, al Ilmo. Sr. D. José Andrés Magallón Ruiz, y al Ilmo. Sr. Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente y Secretario General del CGRICT en reconocimiento a sus trayectorias profesionales, ser ejemplo de caballerosidad y honestidad, y demostrado amor por la Legión, siendo un orgullo para el Tercio, contar con ellos en sus filas. Desde nuestro Consejo General queremos felicitar a nuestros compañeros y agradecer a la Legión haber distinguido a estos compañeros.
|
EL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO DE ESPAÑA PARTICIPA EN EL PRESEVILAR 2016, QUE SE CELEBRÓ EN ASUNCIÓN (PARAGUAY).
EL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO, ENTREGA SUS MEDALLAS A DISTINTOS PROFESIONALES EN CEUTA Y DISTINGUE CON UNA MENCION DE HONOR A LA FUNDACIÓN EDUARDO GALLARDO SALGUERO
A LOS TITULADOS SUPERIORES EN RELACIONES INDUSTRIALES PROVINIENTES DE GRADUADO SOCIAL
Dado que los "Certificados Meces" de las Titulaciones Universitarias emitidas con anterioridad al año 1994, y en base a que la numeración e identificación del Título no concuerda con los posteriores desde el año indicado, y dado que la gran mayoría de nosotros tenemos los títulos de Graduado Social con anterioridad a dicha fecha, y una vez consultado al Ministerio de Educación Cultura y Deportes, se nos ha aclarado, que el "Certificado Meces", no se puede descargar directamente por internet, y que debemos remitir al Organismo que consta en el escrito solicitud "CERTIFICACIÓN MECES", que se acompaña |
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE TRABAJO Y EL PRESIDENTE DE FESVIAL, FUERON GALARDONADO EL PASADO 28 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, CON EL PREMIO DE PREVENCION "CLODOALDO JIMENEZ IZQUIERDO 2015" DE LA ASOCIACIÓN REGIONAL DE QUIMICOS DE CASTILLA LA MANCHA.
Inauguró el acto la alcaldesa de Puertollano, Dª Maria Teresa Fernández Molina, D. Agustín Espinosa Romero, Director Provincial de la Consejería de Economía; Dr. D Luis Montoro González, Catedrático de Seguridad Vial. Universidad de Valencia y Presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial; D. Julian Maldonado Fernandez Presidente de ARQUICMA y D. Miguel Victor Carrión Chico Presidente de ARQUICMA y vicepresidente del CGPSST (Consejo de General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Castilla La Mancha).
El Dr. D. Luis Montoro, pronunció una brillante conferencia por la claridad y ejemplos mostrados, así como por el poder pedagógico de saber explicar y llegar a todos y cada uno de los asistentes. Como colofón de la tarde, fue llevada a cabo, la entrega de los Premios. Entrega de Premios Clodoaldo Jimenez Izquierdo D. Hernando Herrada, habitual en todos los años anteriores, tenía prevista su asistencia, pero finalmente nos comunicó que no podía hacerlo por un imperativo personal. Desde el año 2015 a las anteriores personalidades se unen los miembros de la comisión nacional que está formada por: Arquicma, Colegios Profesionales, Consejos Generales y Asociación Nacional de Peritos Judiciales y Auditores de Prevención de Riesgos Laborales) a aquellas empresas y recursos preventivos, que libremente han decidido concursar. Desde el pasado año, los Presidentes y/ó Secretarios de los Colegios, Consejos y Asociación de Químicos de Madrid, suelen asistir a la jornada; en la presente edición hemos estado acompañados por: D. Rafael Ruiz Calatrava del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo;D. Jose Andrés Magallon Ruiz. Presidente del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo; D. Ricardo Diaz Martin Martin, Decano Colegio de Químicos de Madrid; Dª Maria del Carmen Sanchez Hipolito. Delegada de la Asociación Nacional de Químicos en Castilla La Mancha y Delegada del Colegio de Químicos en nuestra Comunidad. CATEGORIAS 1.- Empresas, instituciones y personas galardonadas: Dr. D Luis Montoro González, Presidente de Fesvial; D. José Andrés Magallón Ruiz, Presidente del CGRICT; D. Jose Manuel Moreno Mateo; Emergencia Ciudad Real 1006 Parque Bomberos Puertollano; Policía Municipal de Puertollano; D. Alberto Gómez Sánchez, D. Angel Arenas Mosqueda, D. Salvador Usero Manrique, DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ECONOMIA, EMPRESA Y EMPLEO DE ALBACETE, Talleres Mecánicos del Sur SA y Dª Rosa Maria Jimenez Lopez. 2.-Personas, Empresa, Universidad y Gobierno Regional, por haber impartido en Puertollano el Master de Prevención de Riesgos Laborales durante 8 años seguidos. 3.-Recursos Preventivos Premiados, tanto básicos, como intermedios y /ó superiores
4.-RECONOCIMIENTOS A EMPRESAS QUE EN EL AÑO 2015 HAN OBTENIDO CERO ACCIDENTES Constructora y Promotora Lillo y del Hoyo S.L.; Autocares CID S.L.; JLM Calidad Biofyq S.L.; FERTIBERIA S.A. FABRICA DE PUERTOLLANO, Nervion Industries S.L.; LAMIRSA, Meisa, MONTAGA, BAKER HUGHES OPERATIONS ESPAÑA S.A. y TERMOTECNIA 5.-RECONOCIMIENTOS A OTRAS EMPRESAS QUE EN EL AÑO 2015 HAN OBTENIDO INDICE DE FRECUENCIA = CERO ENCASUR y KAEFER SERVICIOS INDUSTRIALES 6.- RECONOCIMIENTOS A OTRAS EMPRESAS QUE EN EL AÑO 2015 HAN PARTICIPADO EN ESTA EDICION Ex In Técnicas Tubulares S.L; Iberdrola Energía Solar Puertollano S.A. y SGS Tecnos S.A. ACTO DE CLAUSURA El hecho de recibir un premio, no es el final de nuestro trabajo y esfuerzo que nos haga caer en la autocomplacencia, sino el inicio de una nueva etapa, en la que debemos continuar formándonos y ejerciendo nuestro trabajo cuidando de la salud de las personas que estén en nuestro entorno más próximo.
Finalmente, debido a que ayer fui testigo de excepción, invitar a todos los ciudadanos a que el próximo lunes a ver CUENTAME de Imas tv, pues el Dr. D. Luis Montoro, en esta entrevista nos continuará dando otra lección magistral en este caso de vida. Merecerá la pena que todos la veamos. |
|
Celebrada la jornada de entrega del Premio Asfáleya, organizada por la Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Laboral de Castilla y León.
EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO DE ESPAÑA, EL ILMO. SR. DR. D. RAFAEL RUIZ CALATRAVA, RECIBE LA CRUZ DE HONOR DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT.
ACTO DE IMPOSICIÓN DE LA CRUZ DE LOS SERVICIOS DISTINGUIDOS DE LAS CIENCIAS DEL TRABAJO (CSD) AL EXCMO. SR. D. RAFAEL CATALÁ POLO, MINISTRO DE JUSTICIA DEL REINO DE ESPAÑA.
Tras las presentaciones de rigor y la constitución del Capítulo de la CSD, se procedió a la lectura del acta de concesión por parte del Secretario y a la imposición de la Medalla y entrega de los títulos que lo acreditan como Miembro de Honor del CGRICT y miembro del capítulo de la CSD respectivamente, y que no se le había podido entregar el pasado día 5 de marzo en la Academia de Artillería de Segovia, por razón de fuerza mayor. Una vez terminada la ceremonia, hubo una charla muy cordial y distendida entre el Sr. Ministro y los miembros del capítulo asistentes, a los que felicito por la labor desarrollada en pro de las Relaciones Industriales, las Ciencias del Trabajo y de manera muy especial, por la difusión de la Prevención de Riesgos y Salud Laboral a nivel nacional e internacional mediante la convocatoria de los Premios Prever, que con sus XVII convocatorias consecutivas desde 1998, se han convertido en un referente internacional de altísimo prestigio. |
Descarga gratuita del libro: Intereses básicos y resolución de conflictos
de las principales figuras en materia preventiva
Las relaciones personales y profesionales en el trabajo nos afectan a cualquier persona en el mundo laboral. Surgen numerosos conflictos que inciden negativamente en la actividad preventiva, tanto en los resultados como personalmente en los profesionales que la gestionan. Este trabajo describe inicialmente, de una forma atrevida y precisa, los intereses de las distintas figuras relacionadas con la seguridad y salud. Y a continuación aporta útiles herramientas para la adecuada gestión de los conflictos, incluyendo los psicosociales, surgidos entre las anteriores figuras. En la primera parte se intenta “desnudar” la problemática existente en los aspectos vinculados a la seguridad y salud, abordando diversidad de cuestiones con valentía y también respeto, pero diciendo las cosas por su nombre, exponiendo todo aquello que pensamos y sabemos, pero que quizás nos cuesta tratarlo en público de forma clara. |
|
Ese es el punto fuerte necesario para abordar la segunda parte con la credibilidad ganada, con el objetivo de invitar a reflexionar y como no, finalmente actuar. La propuesta que han realizado los autores, Ramón Pérez Merlos, Carlos Martínez Corral y Rafael Ruiz Calatrava, con apoyo de casos reales, se convierte en una novedosa forma de abordar estos aspectos de los profesionales de la prevención, tan necesarios como poco tratados. El documento se puede descargar a continuación: |
JORNADA “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTIVA LEGAL Y PSICOSOCIAL”
Toda la información e inscripciones en: http://www.ampellconsultores.com/JORNADA-IGUALDAD/index.php
LOS LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO, NIVEL 3 EN EL MARCO ESPAÑOL DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
En su reunión de 29 de enero de 2016, el Consejo de Ministros adoptó el acuerdo por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del título universitario oficial de Licenciado en Ciencias del Trabajo.
Así y de conformidad con lo establecido en el artículo 24 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, se determina que el título oficial universitario de Licenciado en Ciencias del Trabajo se corresponde con el nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
Asimismo se indica que el nivel 3 de MECES se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, tal como se indica en el artículo 4 del Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, en su redacción dada por el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero, por el que se establecen los requisitos de expedición del Suplemento Europeo a los títulos regulados en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y se modifica el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
NIVELES DEL MARCO ESPAÑOL DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU CORRESPONDECIA CON EL MARCO EUROPEO DE CUALIFICACIONES:
· El nivel 1 (Técnico Superior) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones.
· El nivel 2 (Grado) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones.
· El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones.
· El nivel 4 (Doctor) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se corresponde con el nivel 8 del Marco Europeo de Cualificaciones.
Esta es una buena noticia para todos los Licenciados en Ciencias del Trabajo y para nuestro Consejo General.
Por último queremos felicitar a los componentes de nuestro Consejo que trabajaron intensamente en la ANECA para lograr este éxito para nuestra profesión:
· D. Alfonso Albadalejo Carrasco.
· Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava.
· D. Jose Andrés Magallón Ruiz.
Muchas gracias a los tres por vuestro altruismo y por un trabajo bien hecho, por sacrificar vuestras vacaciones de verano y por vuestra generosidad en pro del bien común de nuestro colectivo.
Gracias
NOTICIAS ANTERIORES>>
<< NOTICIAS ACTUALES |