Noticias 2017
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT PREMIADO POR EL INSTITUTO PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL
El acto fue presidido por el Ilmo. Sr. D. Ignacio de Jacob y Gómez y por el Excmo. Sr. Profesor Dr. D. Antonio Gabriel Pérez Mateu, Presidente y Vicepresidente, respectivamente, del IEE, que en su discurso de presentación de los galardonados pusieron de manifiesto que el Instituto para la Excelencia Profesional entrega cada año este distintivo a las instituciones, empresas y profesionales españoles más destacados, convirtiéndose en modelo y referente en su sector tanto a nivel nacional como internacional por la repercusión mediática que goza este merecimiento. Asimismo, pusieron de manifiesto que son potencialmente galardonables aquellas instituciones, empresas y profesionales capaces de innovar y fomentar un buen desarrollo económico y social, con una filosofía orientada a la Calidad Totalen todas sus actuaciones, que presenten tendencias positivas con compromiso de mejora continua y respeten siempre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En la fotografía se recoge el momento en que nuestro compañero Rafael recogió, acompañado por su esposa, el Galardón de manos del Excmo. Sr. Profesor Dr. D. Antonio Gabriel Pérez Mateu, Vicepresidente del IEE. |
EL PRESIDENTE DEL CGRICT RECIBE EL GALARDON A UNA BRILLANTE Y EJEMPLAR TRAYECTORIA PROFESIONAL
El Galardon fue entregado por D. Rafael Ruiz Calatrava, en presencia del Presidente de Arquicma. |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MADRID
El pasado día 17 de noviembre el Colegio de Químicos de Madrid, celebró la festividad de su Patrono, San Alberto Magno, en el antiguo Edificio de ABC de la Paseo de la Castellana 34 de Madrid. Durante la cena de confraternización nuestro compañero el DR. D. Rafael Ruiz Calatrava, fue nombrado "Colegiado de Honor" del Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Madrid en reconocimiento a su altruista labor y colaboración con el citado Colegio. Este galardón que recibe Rafael adquiere mayor valor si tenemos presente las pocas ocasiones en que ha sido concedido este alto honor a personas ajenas al citado colegio. Desde estas líneas queremos felicitar a nuestro compañero por este nuevo reconocimiento que le honra a él y a nuestro Consejo General. |
![]() ![]() |
EL CGRICT PARTICIPA EN EL XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD OCUPACIONAL (ALSO)
En total se pronunciaron ochenta y ocho conferencias a cargo de destacados ponentes procedentes de veinticinco nacionalidades. La Delegación de España estuvo integrada por Dr. D. Francisco Marqués Marqués del INSSBT; Dra. Dª Benilde Serrano Saiz de la SCMST/CGPSST; Dª Josefina Granados Muñoz del CGRICT/CGPSST; D. Andrés Aznar Méndez del CGRICT/CGPSST y Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, CGRICT/CGPSST. Nuestra compañera Josefina Granados Muñoz, presentó la ponencia sobre "Estrés docente y satisfacción laboral en Centros de la Enseñanza Publica en Madrid" y el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, Secretario General del CGRICT, presento la ponencia "Envejecimiento sostenible de la población trabajadora desde la Seguridad y Salud Ocupacional".
|
EL CGRICT PARTICIPA EN LA JORNADA QUE SOBRE COMPLIANCE ORGANIZO EL CENTRO DE PONTEVEDRA DEL INSTITUTO GALLEGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ISSGA)
En el acto participaron Dª Alba Lema Dapena. Presidenta del Comité Académico de la World Compliance Association; D. Juan Antonio Frago Amada. Fiscal de delitos Económicos de A Coruña; D. Juan Carlos Bajo Albarracín. Presidente del Consejo General de Profesionales Compliance; Dª Cristina Bachiller Martínez. Directora técnica de Certification Applus y D. Juan Pablo Regojo Balboa. Director de la Unidad de Cumplimiento del Grupo Nueva Pescanova; nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, presentó una ponencia sobre LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. Tras un animado coloquio, el acto fue clausurado por Dª Adela Quinzá-Torroja García Directora del ISSGA.
|
EL CGRICT PARTICIPA EN LA ASAMBLEA Y EN EL IVº CONGRESO DE PRL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CALIDAD (AEC)
En el transcurso del mismo se desarrollaron dos mesas de conferencias: una decida a las personas como principales protagonistas de la PRL, moderada por Dª Amparo Sanz Directora General de Trabajo y PRL de la JCyL y otra sobre la importancia de la Comunicación en PRL moderada por D. José Pares, Vicepresidente de la Comunidad AEC de PRL. Al acto asistieron más de 90 congresistas de la principales empresas de España y en representación del CGRICT, asistió nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava. |
EL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO (CGRICT) DE ESPAÑA, PARTICIPÓ EN EL IIIº CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO “UNA PERSPECTIVA LEGAL”, CELEBRADO EN BOGOTÁ (COLOMBIA).
La representación del CGPSST, estuvo compuesta por nuestro Secretario General, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava; que presentó una ponencia sobre “Envejecimiento de la población trabajadora y trabajo sostenible” y “Riesgos Psicosociales” y participó en el Ágora sobre “la Reforma del Artículo 31 bis del Código Penal”. Cumplimiento y Anticorrupción” y en el de “Experiencias de éxito y Dª Josefina Granados Muñoz (CGRICT), que presentó una ponencia sobre el “Estrés en los Docentes en un Área de la Comunidad” de Madrid. Al Congreso asistieron más de 500 participantes miembros de la Policía, la Judicatura, la Fiscalía y de organizaciones de Medicina del Trabajo y Servicios de Prevención de Riesgos. |
EL CGRICT PARTICIPÓ EN EL Vº CONGRESO NACIONAL Y IIº INTERNACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL DE PANAMÁ.
En el Congreso participaron ponentes de Panamá, España, Dinamarca y Venezuela. La delegación de España estuvo compuesta por el Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, que presento dos ponencias sobre riesgos psicosociales y el cumplimiento y además participó en el Foro sobre la "Evolución de la SST y la regulación de la práctica profesional" y la Asesora del CGRICT, la Mgter. Dª Josefina Granados Muñoz que presento un trabajo de campo sobre "el Estrés en los Docentes en un Área de la Comunidad de Madrid". En la Clausura del acto se procedió a la imposición de la Cruz de Honor del CGPSST a la Asociación Profesional de Médicos Ocupacionales de Panamá, que recibió el Dr. Liberato Montenegro, Presidente de la AMOP, y la Medalla de Oro al Mérito Profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo del CGPSST, que recibieron los Drs.: Dª Marlín Cedeño y D. Carlos Russo. Asimismo, se procedió a la entrega del Premio Prever Internacional del CGRICT, al Dr. Luis Salvatierra, en reconocimiento a toda una vida dedicada a la SSO. Se finalizó el acto con la firma de un Convenio de Colaboración entre AMOP y el CGPSST, que sin duda estrechará los lazos entre nuestros colectivos y será un puente para la transferencia de conocimientos entre ambas asociaciones profesionales. |
Certificación "European Occupational Safety and Health Manager". ENSHPO
La ENSHPO es una Red Europea de Organizaciones Profesionales de Seguridad y Salud que reúne a mas de 57.000 profesionales, en 20 paises Europeos que ha creado dos certificaciones estandarizadas a nivel europeo que permiten a los profesionales sanitarios y de seguridad utilizar la denominación Euroshm (European Occupational Safety and Health Manager) y EurOSHT (Técnico Europeo de Seguridad y Salud Ocupacional). Estás normas establecen los criterios que deben cumplirlos profesionales para poder obtener la acreditación como EurOSHM y EurOSHT que se establecen en las normas ENSHPO EurOSHM y EurOSHT.
Estás normas garantizan a los profesionales poder trabajar fuera de sus fronteras, ya que los empleadores de los diferentes países tienen una manera fácil de identificar los niveles de competencia de aquellos que ofrecen sus servicios. La Red Europea de Organizaciones Profesionales de Seguridad y Salud (ENSHPO) reúne a organizaciones profesionales de salud y seguridad de toda Europa. Los principales objetivos de ENSHPO son: • garantizar la participación de todas las organizaciones profesionales de toda Europa y representar las opiniones, opiniones y preocupaciones de este grupo • actuar como interlocutor de diálogo con las autoridades nacionales e internacionales pertinentes • cooperar con otras organizaciones, instituciones y federaciones dentro y fuera de Europa • principalmente para actuar como un foro donde los profesionales pueden intercambiar información, experiencias y buenas prácticas sobre una amplia variedad de temas pertinentes • desarrollar un reconocimiento a nivel europeo de las cualificaciones y formación de los profesionales de la SST. Desde estás líneas queremos felicitar a nuestro compañero por su incansable afán de mejora. |
EL CGRICT PARTICIPA EN EL CONGRESO DE AGORA BIENESTAR EN EL INSHT.
En la que como conclusión se pudo sintetizar en que que, para el éxito, el proyecto empresarial debe ser compartido con todos los trabajadores. “el trabajo colaborativo es una gran herramienta para compartir responsabilidades”. |
LA INTERNATIONAL WORLD POLICE ALLIANCE (IWPA) DISTINTINGUE AL PRESIDENTE Y AL SECRETARIO DEL CGRICT.
En la fotografía podemos ver a los condecorados tras el acto. Desde estas líneas felicitamos a nuestros compañeros por tan alta distinción. |
|
![]() |
![]() |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT DICTA UNA CONFERENCIA EN EL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE MADRID (COITIM) SOBRE JORNADA SOBRE “SISTEMAS DE GESTIÓN COMPLIANCE PENAL Y LA NORMA UNE 19601”.
Nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, abrió el turno de ponentes impartiendo una ponencia sobre "La responsabilidad penal de las personas jurídicas", en la que destacó que la reforma del Código Penal de 2010 fue un acontecimiento crucial que marcó un antes y un después que introdujo en España la responsabilidad penal de las personas jurídicas ya que con esta reforma se puede hacer responsable penalmente a una persona jurídica por delitos cometidos en su nombre, por su cuenta o por sus representantes, pero también si se justifica que en los hechos que causan dicho delito no hubo el control requerido.
Actuó como moderador de las ponencia y del posterior debate D. Francisco Gutiérrez López. Clausuró la JornadaD. Manuel Corpa Peláez. Decano COITIM A la Jornada asistieron unas 70 personas que tras las ponencias entablaron un animado debate con los ponentes. |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT RECIBE UN DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO DE LA INSPECCION GENERAL DEL EJERCITO DE TIERRA.
Desde estas líneas queremos felicitar una vez más a nuestro compañero. |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN 81 DE UNE - ISO.
Este importante Comité aborda a través del Sub Comité 5 de "Ergonomía y Psicosociología" y del Grupo de Trabajo 6 de Psicosociología, los procesos de estudio para la elaboración de las normas nacionales UNE en materia de Ergonomía y Psicosociología, así como el seguimiento de los trabajos europeos e internacionales. La Asociación Española de Normalización, UNE, es el organismo legalmente responsable del desarrollo y difusión de las normas técnicas en España. Las normas indican cómo debe ser un producto o cómo debe funcionar un servicio para que sea seguro y responda a lo que el consumidor espera de él. UNE pone a disposición de todos uno de los catálogos más completos, con más de 31.500 documentos normativos que contienen soluciones eficaces.
El origen de la Asociación Española de Normalización, UNE; y de AENOR, se encuentra en la Asociación Española de Normalización y Certificación, creada en 1986. En 2017 se ha procedido a un desdoblamiento de sus actividades por el cual UNE, asociación sin fines lucrativos, desarrolla la actividad de Normalización y Cooperacion. La actividad de las dos organizaciones contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios, de esta forma ayuda a las organizaciones a generar uno de los valores más apreciados en la economía actual: la confianza. Desde estas líneas felicitamos a nuestro compañero por este nuevo hito profesional. |
EL CGRICT PARTICIPA EN Vº CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA SOCIEDAD CASTELLANA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
El CGRICT ha participado con representación en el Comité Organizador y en Comité Científico Internacional y ha presentado las Conferencias Plenarias sobre "Estrategia Nacional sobre drogas y su desarrollo en el ámbito laboral" y en el IIº Symposium sobre la "salud laboral y la prevención de riegos en Iberoamérica". Además presentó una comunicación oral sobre"detección de simulación en pacientes en situación de incapacidad temporal". Al finalizar el Congreso, varios de nuestros compañeros recibieron los siguientes galardones:
· DR. D. ALBERTO CUETO SOMOHANO. Director Servicio Mancomunado de Prevención. EDP España y Asesor del CGRICT. · D. ANDRÉS AZNAR MÉNDEZ. Empresario Agrícola en Guanjuato (Méjico) y Gañuelas (Murcia). Máster en Seguridad y Salud Laboral y Asesor del CGRICT. II. PREMIOS DE LA SCMST A PERSONAS , EMPRESAS E INSTITUCIONES Categoría Individual: · D. ANTONIO MORENO UCELAY. Director del Servicio de Prevención de IBERDROLA. Presidente de PESI y Asesor del CGRICT. · Dr. D. RAFAEL RUIZ CALATRAVA. Secretario General del CGRICT IV. TRABAJOS EN SALUD LABORAL Y PREVENCION DE RIESGOS PREMIADOS Nuevas Tecnologías: · MODELIZACIÓN MATEMÁTICA DEL ABSENTISMO LABORAL EN UNA CADENA INDUSTRIAL DE MONTAJE EN CATALUÑA. Díaz Martín R, Ruiz Calatrava R, Guardiola Mouhaffel A, Díaz Pérez F J, Arcones Tejedor B, Ibarra Talledo A. UDIMA; UNIVERSIDAD CAMILO JOSE CELA,CGRICT; UNIVERSIDAD SAN JORGE; AYUNTAMIENTO DE BILBAO Desde estas líneas nuestra felicitación a todos los galardonados. |
PRUEBAS DE ACCESO A GESTOR ADMINISTRATIVO
Enlaces a las convocatorias de pruebas de acceso a Gestores Administrativos en: CONSEJO GENERAL DE ESPAÑA, en el enlace http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-5941 COMUNIDAD VALENCIA en el enlace http://www.dogv.gva.es/datos/2017/05/12/pdf/2017_3822.pdfy CATALUÑA en el enlace https://gestors.cat/es/noticies/ficha/2438/pruebas-de-acceso-a-gestor-administrativo-2017 |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT, RECIBE LA MEDALLA DE HONOR AL MÉRITO SOCIAL DE LA VILLA DE ALGETE.
La medalla le fue concedida por acuerdo unánime del Pleno de fecha 27 de abril de 2017, en reconocimiento a su excelente trayectoria en Prevención de Riesgos Laborales y Derecho del Trabajo y su desinteresada colaboración con cuantas actividades le han sido propuestas por la Corporación Municipal y Empresarial de Algete. |
CGGRICT PARTICIPA EN LA REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (RESST)
|
LA POSITIVA DE COLOMBIA PUBLICA UN ARTICULO DEL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT
GESSTIÓNDigital es una interesante publicación que le recomendamos tener a mano permanentemente y que le permitirá visualizar interesantes contenidos. http://www.positivainvestiga.com/ SEGURIDAD Y SALUD EN EL MUNDO Los Estándares Mínimos fueron definidos como el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento para la implementación del SG-SST en cuyo proceso se ajustan, adecúan, armonizan a cada empresa o entidad de manera particular conforme al número de trabajadores, actividad económica, labor u oficios que desarrollen. http://www.positivainvestiga.com/seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-su-maxima-potencia/ |
EL CGRICT DE ESPAÑA PARTICIPA EN LA VI EDICION DE LOS PREMIOS CLODOALDO JIMENEZ IZQUIERDO EN PUERTOLLANO
Durante el acto se impartieron dos conferencias sobre el “Estado Actual Acuerdo Estratégico a Nivel Nacional”, por D. Pedro Alezpuz, Director de Formación del INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) y por el Dr. D. Juan Méjica Garcia, profesor de la universidad de Oviedo y de los Cuerpos Superiores de Administradores y de Letrados de la Administración de la Seguridad Social, que disertó sobre “El Medio saludable: La contaminación Los premios Clodoaldo Jimenez Izquierdo, los otorga una Comisión de Organismos Nacionales: Junto con ARQUICMA, forman parte de la misma: el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias en el Trabajo (CGRICT, el Colegio Nacional de Químicos de Madrid, la Asociación de Químicos de Madrid, la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE), el Colegio de Graduados Sociales de Madrid, la Asociación Nacional de Peritos Judiciales y Auditores de Prevención de Riesgos Laborales. |
EL CGRICT PARTICIPA EN EL CONGRESO SIMPOSIO ANUAL DE SAF€RA EN BILBAO
La jornada contó con la inauguración oficial por parte de Alberto Alonso Martín, Director de OSALAN y D. Antonio Moreno Ucelay, Director del Servicio de Prevención y Gestión Asistencial en Iberdrola y Presidente de PESI. El Secretario General del consejo General, Dr. D. Rafael Ruiz asistió al simposio con la representación de la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI). |
DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD - DESPACITO
EL CGRICT, PARTICIPO EN LA JORNADA ORGANIZADA POR EL INSTITUTO GALLEGO
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SOBRE EL COMPLIANCE
A Coruña, 5 de mayo de 2017. Nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, participó en la jornada organizada por el ISSGA sobre los nuevos cambios en relación con la responsabilidad de las personas jurídicas y las personas físicas que la componen y transmitir a los profesionales la importancia del cumplimiento normativo y las responsabilidades asociadas con el incumplimiento, con la ponencia "El Derecho Pela y el Compliance" Las jornadas fueron inauguradas por la Directora del ISSGA Dña. Adela Quinzá-Torroja García y actuaron como ponentes, D. Juan Carlos Bajo Presidente del Consejo General de Compliance, D. Antonio Fraga Amada, Fiscal de Delitos Monetarios de la Coruña, Dª. Cristina Bachiller, Directora Técnica Applus Certification - Certificación Applus; Dª Blanca Lesta Castelo, de Blanca Lesta Abogados. La introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas a través del artículo 31 bis del Código penal, ponen en valor el cumplimiento normativo de las empresas. A través de ella, se crea la figura del compliance officers (oficial de cumplimiento) como un elemento básico para el cumplimiento normativo. La Jornada tuvo lugar en el centro ISSGA de A Coruña y contó con la asistencia de casi ciento cincuenta personas entre empresarios, directivos de empresas, profesionales de la seguridad y salud laboral, especialistas y auditores de sistemas de gestión, asesores de empresas y personas con interés en esta temática |
EL CGRICT PRESENTE EN LA FIRMA DEL IVº PLAN DIRECTOR DE PRL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
La Comunidad va a destinar 56,2 millones de euros al V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 para los cuatro años de vigencia del mismo, lo que supone un incremento del 12% con respecto al presupuesto del IV Plan Director, según ha adelantado Cristina Cifuentes. El V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 está estructurado en 4 ejes directores centrados en el desarrollo de una prevención más práctica y real, mejorar los conocimientos, promover una cultura preventiva y consolidar las políticas públicas en materia de prevención de riesgos laborales, fortaleciendo el papel de los agentes sociales en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo e incrementando la coordinación entre todos los actores implicados. El Plan cuenta además con 20 programas preventivos estratégicos, 50 líneas de actuación y un total de 180 objetivos específicos. Nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz, asistió ayer a la firma del IVº PLAN DIRECTOR DE PRL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, invitado por la Presidenta de la Comunidad como miembro de la Comisión de Expertos que colaboró con la redacción del citado Plan. |
EL CGRICT, PARTICIPA EN LOS ACTOS DEL DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS (SEVILLA)
El pasado día 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se celebró en el Ayuntamiento de Bormujos una conferencia sobre "LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES". El acto fue inaugurado por el Ilmo. Sr. D. Francisco Miguel Molina Haro, Alcalde; Doña. Marga Beltrán Expósito, Concejala de Recursos Humanos y moderado por D. D. David Duque del Servicio de SST del Ayuntamiento de Bormujos. Nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, junto a D. Juan Pedro Cabrera Eisman, Jefe del Servicio de Gestión, Autorizaciones y Estadísticas de la Direccion General de Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucia, D. Guillermo Morillo, Director de MPE de Sevilla, y D. Fermín Yébenes, Inspector de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, que presentaron sendas sobre la importancia de una buena organización y gestión del trabajo para evitar prevenir problemas psicosociales y poder corregirlos a tiempo. El acto comenzó a las 9,30 de la mañana y concluyo sobre las 15 horas, tras más de dos horas de animado coloquio entre los ponentes y los numerosos asistentes al acto. |
“La seguridad vial laboral: el papel de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social”
En la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia se celebró una Jornada realizada en el marco del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “PLAN DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL ESTANDAR PARA LAS PYMES Y AUTONOMOS”, del Ministerio de Economía y Competitividad. Según el último informe anual de accidentes laborales correspondiente a la campaña de 2015, elaborado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los viernes es el día de la semana que más accidentes de tráfico se producen durante la jornada laboral. En cuanto a la hora de producirse, son las 12 del mediodía cuando más sucesos se registran. Con el fin de reducir estos datos, la Universidad de Valencia ha organizado una jornada donde se ha analizado cómo es la seguridad vial en el entorno laboral. Una de las intervenciones en esta sesión ha corrido a cargo nuestro compañero, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava. En la ponencia, titulada “La seguridad vial laboral: el papel de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social”, organizada por la Universidad de Valencia y por UMIVALE, el ponente ha explicado las acciones que desde la mutua se han puesto a disposición de los mutualistas para reducir este tipo de siniestros, además de comentar los datos de este último informe. Tal como aparece en el estudio, los accidentes de tráfico corresponden al 11% del total de accidentes de trabajo. En 2015 supusieron 58.842 casos. El perfil de las personas que más se accidentan es el de un varón, de entre 35 a 39 años, que ocupa la posición de conductor y suele ir en un turismo.
Además de estos datos, durante la sesión también se ha presentado una buena práctica por parte de la empresa Transportes Campillo, La Guardia Civil ha explicado los factores que pueden causar un accidente de tráfico, se ha analizado la actuación de la Inspección de Trabajo en esta materia comentada por D. Rafael Martinez Mesa, Inspector de Trabajo y Seguridad Social de Valencia y Ex Subdirector General de la Dirección General de la Inspección de Trabajo, para los temas de Relaciones Laborales, Prevención e Igualdad, y para concluir se ha comentado todo lo visto en una mesa redonda denominada: “Los accidentes de tráfico en el ámbito laboral”, que fue moderada por D Juan Carlos Pla Rodrigo. Agente Policía Local Valencia. Licenciado en Derecho. Y en la que participaron D. Carlos Enrique Peris Escribá. Inspector Jefe de la Comisaría de Quart de Poblet de la Policía Nacional; D. Fernando Juan Giménez Oñate. Intendente Principal Jefe de la 4ª Unidad de Distrito de la Policía Local de Valencia; y D. José Manuel Oliver Sáez. Capitán Jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia. |
NOTICIAS ANTERIORES>>
<< NOTICIAS ACTUALES |