Noticias 2018
EL DIRECTOR DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CORPORATIVOS DE UMIVALE RECIBE LA MEDALLA DE LOS SANTOS ANGELES CUSTODIOS.
Nuestro compañero de UMIVALE, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, recibió la Medalla al Mérito de los Santos Ángeles Custodios de España en reconocimiento a su Lealtad, Servicio y Sacrificio por sus trabajos en pro del Cuerpo Nacional de Policía de España. Entre otras personalidades también fueron condecorados el Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba, Excmo. Sr. D. José Carlos Gómez Villamandos, el Vicerrector de Infraestructuras, Ilmo. Sr. Profesor Dr. D. Antonio J Cubero Atienza, el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional de Córdoba, Ilmo. Sr. D. Jesús Gómez Palacios y el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ilmo. Sr. Teniente Coronel D. Juan Carretero Lucena. Esta distinción, tan ligada a la Policía, tiene su origen en la fiesta del Angel Custodio del Reino que fue concedida a España en el siglo XIX por el Papa León XII. En la actualidad el Presidente de Honor de la Asociación es el Excmo. Sr. D. Francisco de Borbón y Escasany, Duque de Sevilla, Grande de España; el Presidente es el Excmo. Sr. D. Diego de Guillamón y Rodríguez de Requena, Conde de Guillamón y la Secretaria General, es la Excma. Sra. Dª Doña Sofía Isabel de Borbón y Mateos |
INAUGURACIÓN SOLEMNE DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
La mesa inaugural fue presidida por el Excmo. Sr. Rector Magnifico de la Universidad Dr. D. Carlos Gómez Villamandos, el Vicerrector de Infraestructuras, Dr. D. Antonio José Cubero y el Director de la Cátedra Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, que tambien es Secretario General del CGRICT. Tras la bienvenida del Rector, dio la palabra al Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava que pronuncio unas palabras de presentación de la cátedra incidiendo en que además de los objetivos normales de docencia, investigación y desarrollo esta Cátedra nace con vocación trasnacional y transoceánica, como foro de intercambio y transferencia de conocimiento entre Europa y América y que a tal fin se han realizado y se realizaran mas convenios con países de los dos lados del océano. Tras las intervenciones se ha procedido a la entrega de las Veneras de la Cátedra a José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; a Joaquín Poch Broto, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España; a Josefina Granados Muñoz, secretaria general de la Cátedra; a los miembros de la Comisión de Control de la Cátedra: Antonio José Cubero Atienza; Bartolomé Beltrán Pons; María Dolores Redel y a Manuel Vaquero; y por último, a Javier Pinilla, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral, y a Jesús González Márquez, director general de Trabajo de la Junta de Andalucía. A continuación el Dr. D. Bartolomé Beltran Pons, Director del Área de Salud Publica de la CPRLSP-UCO, hizo una exposición del papel de la Salud Pública en las mejoras de vida de la sociedad en general y de los trabajadores en particular y la gran importancia que tiene para el mundo del trabajo que estén perfectamente integradas ambas especialidades, cuestión que la Cátedra ha logrado plenamente. Seguidamente procedió a presentar al Excmo. Sr. D. Joaquin Poch Broto, Presidente de la Real Academia de Medicina de España que realizó una ponencia magistral sobre los efectos nocivos del tabaquismo en distintos tipos de cáncer y la evolución del pensamiento medico desde los primeros tiempos a nuestros días. Hizo también un repaso sobre los tratamientos hasta nuestros días y los grandes avances realizados en los últimos años con la aparición de nuevos fármacos mucho más específicos para ayudar en su curación. Posteriormente se cerró el acto con la intervención del Director General de la Junta, D. Jesús González Marques, manifestó la necesidad de profundizar en la cultura preventiva y favorecer la implantación de la cultura preventiva en el tejido social. El Director del INSST, D. Javier Pinilla, hizo un repaso de los principales grupos de lesiones que aquejan a los trabajadores españoles, poniendo un especial énfasis en la proliferación de las enfermedades musculo esqueléticas y derivadas de los riesgos psicosociales que hoy en día representan el mayor porcentaje de incidencia entre los trabajadores españoles. El acto fue clausurado por el Vicerrector D. Antonio J. Cubero. Tras la apertura se procedió a la firma del Convenio de Coloración con AGEING de Portugal, con la Universidad de Córdoba y que se instrumentalizará a través de la CPRLSP-UCO. Tras los actos se sirvió un vino español a los asistentes. |
EL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO DE ESPAÑA, PARTICIPÓ EN EL III CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El finalizar la Jornada el SESST distinguió al Secretario General del CGRICT con el Premio SESST 2018 a la “Trayectoria Profesional”, en reconocimiento a toda una vida dedicada a la seguridad y salud en el trabajo. |
EL DIRECTOR DE LA CATEDRA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SALUD LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA PARTICIPO COMO CONFERENCIANTE EN LA 24ª SEMANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE MEDELLIN
A los actos de la 24ª Semana de Seguridad y Salud Ocupacional de Medellín, asistieron 124 ponentes de 25 nacionalidades y cerca del millar de profesionales de la SST de América y Europa.
|
EL CGRICT PARTICIPÓ EN LAS JORNADAS LABORALISTA ORGANIZADAS POR LA E.U. DE RELACIONES LABORALES DE OSUNA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
La E.U. de Relaciones Laborales de Osuna organizo los días 15 y 16 de Octubre unas Jornadas Laboralistas sobre Prevención de Riesgos Laborales en las que participaron destacados ponentes del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, participó junto con el Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social, D. Fermín Yébenes de la ITSS de Sevilla en la ponencia conjunta “Los Riesgos Psicosociales: amenaza invisible”, que tuvo un gran éxito entre el público asistente. |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT PARTICIPA EN LA IIª JORNADA LABORALISTA DE LA FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL CELEBRADA EN JAEN.
Las ponencias centrales fueron desarrolladas por dos magistrados de la Sala IV —la de lo Social— del Tribunal Supremo, Sebastián Moralo Gallego y José Manuel López de la Serrana y por nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava —“máximos especialistas en la materia”—; y tres magistrados titulares de juzgados sociales de Jaén, María Dolores Martín Cabrera, José Lucini Nicás y Francisca Martínez Molina. Actuó como moderador del debate el director de Diario JAÉN, Juan Espejo González. Nuestro compañero presentó una ponencia sobre “La obligación de protección del empresario en materia de acoso laboral, sexual, por razón de sexo y ciberacoso en el ámbito del trabajo”. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT DE ESPAÑA PARTICIPA EN LA 51 EDICIÓN DEL CONGRESO COLOMBIANO DE SEGURIDAD (CCS)
El S.G. del Consejo, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, fue el único ponente invitado en representación de España interviniendo en tres seminarios teórico - prácticos de 2 horas de duración cada uno sobre: “Envejecimiento de la población activa y trabajo sostenible desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral”; Herramienta de evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales Herep para el abordaje de los riesgos psicosociales”; Metodología Gretener para la valoración del riesgo de incendio en inmuebles”. Nuestro compañero como consecuencia de las valoraciones realizadas por los congresistas participantes en sus seminarios ya ha sido invitado para participar en el 52ª Congreso del CCS que se celebrará en Bogotá los próximos días 26, 27 y 28 de junio de 2019. |
EL CGRICT PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y EL Vº CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AEC- PESI
El Secretario General del Consejo, participó en las reunión de la Junta Directiva de la Comunidad AEC-PRL que secelebro en la sede del INVASSAT en Valencia la tarde del día 11 de junio. Tras esta reunión los miembros de la Junta Directiva, que preside D. Antonio Moreno Ucelay, fueron recibidos en el Palacio de la Generalitat Valenciana, por los máximos responsables del ramo, D. Rafael Climent, Conseller d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball y Cristina Moreno, DirectoraGeneral de Trabajo y Bienestar Laboral y del INVASSAT. El día 12 se celebró en Centro Cultural de la Beneficenciade la Generalitat Valencianase celebró en Vº Congreso dePrevención de Riesgos Laborales bajo el lema: "El Bienestar Laboral: desde la Utopía hacia una Realidad Empresarial y Social", en el que se profundizó fundamentalmente en dos temáticas la nueva Norma ISO 45001 y la gestión de la edad. Respecto a la Norma, se profundizó en su uso y adaptación por parte de las organizaciones, valorando los beneficios que supone la implantación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo y en el capitulo del envejcimiento se profundizo en los riesgos psicosociales como fuente de insatisfacción laboral y fuente de absentismo y en la seguridad, salud y bienestar en el trabajo como parte de la cultura preventiva y herramienta de valor dentro de las organizaciones, abordando especialmente la gestión de la edad. |
|
EL CGRICT, RECONOCE EN LA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO DE CORDOBA LA EXCELENCIA PROFESIONAL DE DISTINTOS PROFESIONALES Y DE MIEMBROS DE LA GUARDIA CIVIL Y DE LA POLICIA NACIONAL
Presentes, además del Presidente, el Ilmo. Sr. D. José Andrés Magallón Ruiz y el Secretario General, Excmo. Sr. Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava y la asesora Dª Josefina Granados Muñoz, organizadores del evento, se encontraban el Subdelegado del Gobierno, Ilmo. Sr. D. Juan José Primo Jurado; el Rector de la Universidad de Córdoba, Excmo. Sr. Dr. D. José Carlos Gómez Villamandos; el General de Brigada, Excmo. Sr. Antonio León Villaverde (R.), el Vicerrector, Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio J. Cubero, el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, D. Carretero Lucena, el Comisario Jefe de la Policía Nacional, D. Jesús Gómez Palacios, el Ilmo. Sr. D. Bartolomé Beltrán Pons, Secretario General de la Academia Médico-Quirúrgica Española y la Ilma. Sra. Dª Gloria Morgan Torres, Vicepresidenta para la PRL de Positiva del Gobierno de Colombia y D. Jesús Ojeda Ramírez, Arquitecto El Acto comenzó con unas palabras de bienvenida del SG del CGRICT, que explico a los presentes el significado que tenia este acto y glosó a las personas que iban a ser condecoradas en reconocimiento a su dedicación al servicio a los demás y a la excelencia profesional, tras lo cual se procedió a la entrega de las Medallas de Oro al Mérito Profesional con Distintivo Rojo, a los galardonados que se relacionan a continuación. · Personal Civil: Ilmo. Sr. D. Juan José Primo Jurado. Subdelegado del Gobierno en Córdoba; Ilmo. Sr. Dr. D. Librado Carrasco Otero. Director de FUNDECOR; Dª María Dolores Moreno Jurado, Religiosa; D. Indalecio Ruiz Andújar. Responsable de Calidad Industria Alimentaria; D. Diego Aguilar Rodríguez. Fontanero. · Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil: Teniente Coronel D. Juan Carretero Lucena. Jefe de la Comandancia; Comandante D. Emilio Muñoz Arcos.; Comandante D. Daniel García Bravo.; Suboficial Mayor D. Alejandro López Carrillo; Sargento Dª Melisa Victoria Carmona Velasco; Sargento D. Rafael Sierra Torres; Guardia Civil D. José Consuegra Pedregosa; Guardia Civil D. Juan Manuel López Jansa. · Cuerpo Nacional de Policía: Comisario D. Jesús Gómez Palacios. Jefe Provincial del Cuerpo Nacional de Policía; Comisario D. Francisco Javier Jurado Parra; Inspector Jefe D. Fernando Arellano Barroso; Inspector Jefe D. Vitoriano Marcos Gurrionero; Inspector Jefe D. José Luis Delgado Ortega; Inspector Jefe D. Juan Fernández Herrera; Inspector Jefe D. Rafael de la Calzada Rodríguez de Austria; Inspectora Jefe Dª. Francisca Prieto Merlo; Inspector D. Manuel Sedano Duval; Inspector D. Antonio Valdivia Montilla; Inspector D. Luis Carmelo Toribio Castro; Inspectora Dª María Dolores Romero Haro; Subinspector D. Ángel Rafael Salazar Ramírez; Jefe D. Manuel Renco Manchado; Policia D. Francisco Luís Alcalá Martín. Cuerpo Nacional de Policía. Tras terminar el acto de imposición de condecoraciones el Ilmo. Sr. D. Juan José Primo Jurado. Subdelegado del Gobierno en Córdoba, en representación de los condecorados dirigió unas palabras a los presentes en la que gloso la capacidad de servicio, el desempeño valiente, abnegado y desinteresado de la GC y el CNP en pro de la cada vez más necesaria seguridad ciudadana. A continuación intervino el Rector de la Universidad de Córdoba, Exmo. Sr. Dr. D. José Carlos Gómez Villamandos, que gloso el papel de ambos Cuerpos y las excelentes relaciones que siempre ha tenido la Universidad con los mismos. El Ilmo. Sr. Dr. D. Bartolomé Beltrán, gloso las figuras y las trayectorias profesionales de los condecorados y les recordó que las condecoraciones ni se regalan, ni se piden y se lucen con honor. Cerró el acto el Excmo. Sr. Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava que tras unas palabras, dío por concluido el acto. |
EL CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO PARTICIPO EN LA IIIª EDICIÓN DEL ÁGORA DEL BIENESTAR EN SEVILLA
Nuestro compañero el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava que presentó una interesantísima ponencia sobre “El envejecimiento de la población trabajadora y el trabajo sostenible”
Según Antonio Moreno, miembro del Comité Organizador de Ágora Bienestar y director del Servicio de Prevención y Gestión Asistencial de Iberdrola, además de asesor del CGRICT, “lo más interesante de Ágora Bienestar es ver cómo confluyen nuevas ideas e iniciativas en torno a la mejora del bienestar de la persona, tanto a nivel individual como empresarial. Así, con un enfoque diferente e innovador, durante este congreso se han presentado programas, experiencias y estudios de cómo influyen estas mejoras en la persona y su entorno en la productividad empresarial”. |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT PARTICIPA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL “AGEING 2018 – COIMBRA”.
Nuestro compañero Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, participo con la ponencia “Ageing of the working population and health”, que alcanzó un notable éxito. Al termino del Congreso nuestro compañero recibió el Premio International “AGENS AWARD” concedió por unanimidad de la ANGESS – Asociación Nacional de Gerontología Social, en reconocimiento al trabajo científico y la dedicación profesional en favor de los mayores. |
EL CGRICT PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN PESI7GDT SOBRE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL FACTOR HUMANO
![]() El Secretario General del CGRICT, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava, partició el pasado día 23 de mayo en la jornada que sobre “La Seguridad Vial Laboral desde el punto de vista del Factor Humano ” se realizó en la sede de la DGT y que contó con la participación de Dª. Mónica Colás. Subdirectora General de Políticas Viales. Dirección General de Tráfico - DGT, en el acto inaugural. Durante la jornada se puso de relieve el valor prescriptivo de la empresa para fomentar la conciencia de seguridad vial en los trabajadores, y la relación directa existente entre los valores de civismo y urbanidad en el día a día de los trabajadores/ciudadanos y las buenas prácticas en SVL. Los esfuerzos de PESI en este sentido son notables. Actualmente la Plataforma trabaja en la difusión de la Carta Europea de SVL, y además ha participado estrechamente con ITS Spain en la elaboración del Manifiesto en favor de la SVL. Además, PESI colabora activamente con la DGT en su campaña de concienciación a empresas de la importancia de la SVL. |
EL CGRICT, INTERVIENE EN UNA JORNADA ORGANIZADA POR EL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE SEVILLA Y UMIVALE.
La Jornada fue inaugurada por el presidente de este Colegio, Rafael Hidalgo; la Vocal de Formación, Ana Ruiz y el Director Territorial de Sevilla de UMIVALE, Israel Orenes. Nuestro compañero, el Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava centro su intervención en explicar qué es el acoso laboral, definir las características tanto del acosador como del acosado y cuáles han de ser los planes de acción dentro de una empresa para combatirlo desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales. Calatrava ha hecho especial énfasis en el ciberacoso dentro de los tipos de acoso y sus fases, su inclusión como riesgo psicosocial y la legislación existente. Por su parte Yébenes ha analizado diferentes casos prácticos de acoso laboral en las empresas y los mecanismos de denuncia y actuación existentes desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT DISTINGUIDO POR EL EJERCITO DE COLOMBIA
El Ejército de Colombia ha distinguido a Rafael Ruiz Calatrava, Doctor en Seguridad y Salud en el Trabajo y Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, con una de las máximas distinciones, la bayoneta, máxima expresión del valor, en reconocimiento y gratitud a su invaluable apoyo al Comando de Personal del Ejercito Nacional de Colombia. El acto se celebró en el Salón de actos del Comando de Personal del ENC en Bogotá en presencia de su General en Jefe, el Excmo. Sr. Brigadier General Carlos Iván Moreno Ojeda
|
![]() ![]() ![]() |
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT, NOMBRADO DIRECTOR DE LA CATEDRA DE PRL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
Así mismo nuestro compañero había sido distinguido recientemente con la “Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo” de la Asociación Europea de Economía y Competitividad Desde este foro queremos felicitar a nuestro compañero por estos nuevos hitos profesionales que prestigian a este Consejo y a nuestra profesión. Puedes ver fotografías del evento en los siguientes enlaces:
|
EL SECRETARIO GENERAL DEL CGRICT IMPARTE UNA CONFERENCIA EN EL ATENEO DE MADRID
Al acto asistieron numerosos ateneístas y personas interesadas que al final de la exposición dieron lugar a un interesante coloquio en el que participó gran parte del público presente. Para nuestro Consejo General y para nuestro Presidente ha sido un alto honor poder intervenir en tan prestigiosa Institución, fundada en 1835, y que se caracteriza por la libre discusión en las tertulias, que dan lugar al debate abierto y sin cortapisas, dando el protagonismo a la actividad intelectual. Los cursos, las secciones y los ciclos de conferencias completan el marco de una vida cultural muy intensa que a día de hoy sigue siendo referencia cultural. |
NOTICIAS ANTERIORES>>
<< NOTICIAS ACTUALES |